CONTENIDO
son plantas cultivadas para decoración en diferentes áreas.
Su importancia radica en la mejora de nuestro bienestar y calidad de vida, en el enriquecimiento del entorno en el que vivimos, en el atractivo estético y en su importante contribución cultural.
Las plantas ornamentales son tan importantes que el mercado de las plantas ornamentales ha crecido mucho en todo el mundo y la demanda de algunas especies está aumentando mucho, el cultivo de flores y plantas ornamentales ocupa el segundo lugar en la horticultura. Y no sólo eso: el cultivo de plantas ornamentales contribuye significativamente a mejorar la vida de todos los ecosistemas.
Ejemplos de plantas ornamentales
Helecho
Otra planta de interior que es excelente para exterior como en el interior.
Crece rápidamente y es muy fácil de propagar. Es importante mantener el nivel de humedad, para que las hojas no se sequen. En cuanto al riego, debe ser constante y abundante.
Camelias
Para plantar camelias, hay que saber que sus tallos con hojas de color verde intenso muestran su belleza muy fielmente, y que florecen incluso cuando se acerca la temporada de invierno.
Alcatraz
Se recomienda la iluminación indirecta, pero las plantas en flor necesitan mucha luz. También se adaptan a climas cálidos y fríos, pero no toleran las heladas ni el calor excesivo, por lo que hay que tener cuidado para evitar los extremos.
El riego debe ser generoso durante el periodo de floración, pero puede reducirse en otoño e invierno.
Petunia
es una de las flores y planta ornamental más populares asi como una plantas de interior más recomendadas por los decoradores
Produce abundantes flores y se presenta en una variedad de colores petunos, incluido el negro.
Prefieren la luz solar directa y deben regarse con frecuencia. Sobre todo en época de verano, es preferible regarlo todos los días.
Se adapta mejor a zonas templadas, al abrigo del viento y la lluvia, se recomienda fertilizarla en su temporada de crecimiento
Lavanda
Es una planta muy resistente y tolera bien las heladas en invierno, pero necesita mucha luz.
Se adapta bien a las superficies arcillosas, pedregosas o secas, a las macetas y a los alféizares.
Tampoco necesita mucho riego. Debido a sus profundas raíces, la lavanda se adapta bien a la falta de humedad en el suelo.
Palmeras
son las favoritas de los arquitectos cuando diseñan una edificación y decoradores en ciudades de primer mundo y en crecimiento
Las palmeras crecen en climas cálidos normalmente pero también e adaptan a entornos mas frescos sin llegar a los extremos. Un punto negativo de las palmeras son su susceptibilidad a contraer polillas y atraer insectos que las pueden dañar
Nenúfares
Es una planta acuática muy similar a los lirios de agua, es hermosa y contribuye a embellecer los jardines donde hay estanques. sus flores son nocturnas y se cierran al caer el día. Requieren agua superficial y crecen sin dificultad gracias a sus rizomas.
Coleos
es una planta de la clase perenne que crece en los países tropicales y por consiguiente exige mucha humedad y agua.
Pueden crecer hasta un metro de altura y tienen una extraordinaria diversidad de tonalidades en sus hojas.
Precisan mucha luz del sol y no aguantan las bajas temperaturas por debajo de los 12 grados, que pueden ser perjudiciales.
Verbena
Sembrarla es fácil, Tiene beneficios para la salud, como aliviar los dolores de cabeza y favorecer la absorción de los alimentos.
Es una planta herbácea y crece en suelos arenosos, ligeros y bien drenados. Suele formar grandes grupos de plantas de verbena de diferentes especies y colores muy vistosos.