Saltar al contenido

Conoce las plagas del maíz y cómo eliminarlas

plagas del maíz

¿A quién no le gustan las palomitas de maíz? Este delicioso producto que nos acompaña en cines y ferias, proviene de un delicioso cereal con grandes elementos nutritivos y como toda planta, también es atacado por plagas del maíz.

El maíz tiene su origen en México y con el tiempo, su cultivo se ha expandido por toda América y el resto del mundo. Además, desde sus granos hasta sus tallos se puede obtener materia prima.

En este post conoceremos las diversas plagas que atacan al maíz, en caso de que decidamos iniciarnos en la siembra y cosecha de este cereal.

Cómo eliminar plagas del maíz

plagas del maíz y su control biológico
plagas del maíz y su control biológico, plagas del maíz

Dentro de todo huerto siempre encontraremos invertebrados, tanto buenos como malos para los cultivos. Cuando el ecosistema sufre un desajuste, estos comienzan a reproducirse de forma descontrolada.

Por ello, es necesario mantener los niveles adecuado de depredadores por medio de setos de plantas en donde ellos puedan vivir mientras no existan cultivos. Conozcamos las plagas más importantes del maíz.

Gusano gris

Existen gusanos que pueden afectar tanto al fruto como a las hojas de la planta. El tratamiento para combatirlos requiere Bacillus, el cual debe ser aplicado al empezar a salir el maíz debido a que es momento más susceptible de ser atacado.

Gusano blanco

Son larvas con muchos escarabajos que se alimentan de las raíces de la planta. Se les conoce también como gallinitas ciegas.

Pulgón del maíz

Es necesario estar muy atentos a las plantas para detectar a tiempo al pulgón del maíz. Esta plaga ataca tanto a las hojas como a la espiga.

Mientras el pulgón no tenga hormigas que lo transporten, es fácil de combatir y eliminar.

Taladro del maíz

Esta plaga se introduce en el interior de la piña de maíz para devorarla por completo. El producto para combatirla no llega al interior, por lo que es difícil eliminarla.

Es por ello que debemos realizar tratamiento de Bacillus al momento en que las piñas salgan, debido a que la oruga necesita comer para ingresar y al hacerlo, se intoxicará con la bacteria.

Gusano del alambre

Al vivir bajo tierra durante largos años, este depredador es una larva de escarabajo muy difícil de eliminar.

Araña roja

Aunque este ácaro puede aparecer en cualquier momento, es más probable que se aparezca en verano al haber más calor.

Ratas y ratones

Las ratas y roedores también pueden atacar a la mazorca o piña del maíz mientras se forma.

Mosquito verde (chicharritas)

En los cultivos solemos encontrar pequeños chinches que vuelan fácilmente y tienen un aspecto “triangular”. Por su diminuto tamaño, podemos combatirlos con parafínico o aceite de neem.

Existen otras plagas comunes como las siguientes:

  • Bichos bola
  • Grillo topo
  • Caracoles y Babosas
  • Topillos

Enfermedades del maíz y su control biológico

plagas del maíz y su control
plagas del maíz y su control, cómo combatir plagas del maíz

Los hongos, bacterias y virus también afectan a las plantas, generándoles daños físicos e impidiéndoles cumplir con sus funciones de forma adecuada.

Los perjuicios son irreversibles, lo que por lo general la planta muere. Una vez que afectan, es complicado combatirlas por lo que eliminar las plantas termina por ser la mejor solución en muchos casos.

Por ello, es importante controlar algún brote cuando está en niveles bajos. Un monitoreo de las parcelas durante todas las etapas del cultivo nos servirá para detectar síntomas y de esta manera, saber cómo actuar al respecto.

error: Content is protected !!